Preguntas Frecuentes

Toda la vida del animal. No debes abandonarlo jamás. El acto de adopción es voluntario y nadie te obliga a hacerlo. No te dejes llevar por los impulsos y piensa bien el paso que vas a dar.

En la mayoría de los casos, tanto los perros como los gatos que se encuentran en adopción han sido rescatados de una situación previa de maltrato y/o abandono, por lo que van a necesitar mucho cariño y grandes dosis de paciencia para que se adapten.

Será necesario que desde el minuto cero de convivencia le hagas comprender que no todos los seres humanos quieren hacerles daño. No olvides que su bienestar es tan importante como el tuyo, así que esfuérzate en conseguirlo y recibirás una agradable recompensa en grandes dosis de amor, comprensión, lealtad y compañía.

  1. Ayudas a disminuir el número de sacrificios que se realizan para controlar las poblaciones caninas y felinas.
  2. Reduces los problemas de basuras causados por mascotas abandonadas y/o perdidas en busca de alimentos entre los desechos que generamos los humanos.
  3. La sana conviencia con una mascota, ayuda a reducir la ansiedad y el nivel de estrés en los humanos, levantan el buen ánimo y aumenta la empatía, alegría y por consiguiente, nuestra salud.
  4. Nos motivan para un aumento de nuestra propia movilidad, animándonos a hacer ejercicio al tener que salir de casa para que se ejercite.
  5. Nos ayudan en el establecimiento de rutinas diarias.
  6. Disminuyen la sensación de soledad con su presencia y afecto.
  7. Ayudan a los niños a desarrollar la confianza en sí mismos, a ser responsables, a controlar sus impulsos, a incrementar sus niveles de autoestima y a la mejora de sus habilidades sociales para la interrelación con sus iguales, siendo una escuela inmejorable para aprender a compartir y trabajar en equipo.

Adoptar una mascota es una gran responsabilidad desde el punto de vista ético y moral. Tendremos que estar preparados para incluir un nuevo miembro en nuestra familia y decididos a proporcionarle bienestar a través del amor, cariño y cuidados que se merecen.

La adopción de mascotas es la mejor opción para poder ofrecer una segunda oportunidad al animal que, en la mayoría de los casos, llega a nuestro centro tras un abandono o pérdida.

A finales de 2017, el Congreso de los Diputados ya anunció la intención de reformar la Ley de Enjuiciamiento Civil para la eliminación de la ‘cosificación’ jurídica de los animales. Es decir, considerarlos como “seres vivos dotados de sensibilidad”.

El objetivo final es que sean considerados como seres vivos y sujetos de derecho en aspectos como su consideración como miembros de la familia, preservando el bien del animal ante los convenios reguladores en divorcios, separaciones o nulidades matrimoniales.

Es más, en el caso de las ejecuciones derivadas de la Ley Hipotecaria, se contemplaría evitar que los animales de compañía puedan ser embargados y que no entren a formar parte del pacto de extensión de la hipoteca.

En espera de estas reformas legales, desde SerProAnimal insistimos en el reconocimiento de las mascotas como “seres sintientes” de pleno derecho.

  1. Necesitará un lugar limpio y adecuado para dormir.
  2. Una dieta equilibrada y saludable.
  3. Un nivel de actividad adecuado a su potencial y energía.
  4. Atención y asistencia médica veterinaria con un plan de vacunación completo.
  5. Desparasitación e higiene según necesidades para una óptima calidad de vida.

Sin lugar a dudas, la que sea más compatible con nuestro carácter y modo de vida. Deberemos tener en cuenta el nivel de actividad que estamos dispuestos a ofrecerle y nuestro grado de compromiso durante la vida en común con el nuevo miembro de la familia, pues eso es lo que será: uno más de la familia.

Lo más habitual es hacerlo a través de una protectora o de un centro autorizado con todas las garantías legales como es el caso de SerProAnimal.

Los requisitos necesarios tienen como finalidad la búsqueda de las garantías que determinen que la mascota tendrá asegurado su bienestar futuro.

Desde esa base irrenunciable, estos son los trámites más comunes:

  1. Firma del contrato de adopción con declaración de responsabilidades.
  2. Identificación previa del perro con un microchip si no lo tiene ya implantado.
  3. Registrar a tu mascota en el municipio. En el caso de algunos Ayuntamientos es obligatorio; especialmente si la mascota pertenece al grupo de perros potencialmente peligrosos. A tener en cuenta que según la CCAA donde vaya a residir la mascota, es posible que en el citado caso, también debas tramitar tu Licencia PPP, así como contratar un seguro de Responsabilidad Civil por su tenencia.
  4. Desde SerProAnimal, tu mascota saldrá con su cartilla de vacunación al corriente, así como con toda la asistencia veterinaria necesaria y precisa hasta el momento de su salida como mascota adoptada.
  5. Deberás hacerte cargo de los importes derivados de los compromisos de adopción adquiridos.

(C) Copyright Serproanimal - Todos los derechos reservados